Gracias a ella, obtienen un mejor entendimiento de los clientes mediante el acceso rápido y seguro a la información financiera y a su vez, detecta de manera eficiente patrones de posibles fraudes contra la empresa.
Este fondo de inversión, que está cerca de los cinco años de historia, ha reducido su riesgo operacional utilizando Fapro.
El caso más significativo fue el hallazgo de una triangulación en sus operaciones que involucraba a uno de sus clientes y que hubiese significado una pérdida de CLP 200 millones.
Así lo afirma Héctor Arias, jefe de Riesgo de BL Capital quien califica a Fapro como una herramienta fundamental porque les ha permitido “tomar decisiones más rápidas y seguras”.
Fraudes al margen
Arias revela que operar desde el modelo de gestión inteligente, además de evitar ese posible fraude financiero, Fapro también les ha permitido detectar atomización con otro de los clientes en su cartera, quien facturaba aproximadamente CLP 80 millones mensuales.
El representante de BL Capital sostiene que, mediante Fapro observaron que el mismo cliente factorizaba también con otras compañías y tenía facturas con montos menores.
A su juicio el comportamiento de éste era sospechoso, por lo cual tomaron la decisión de suspender la relación con el mismo al considerar que sostener operaciones con ese cliente en particular podrían resultar riesgosas.
Efectividad en BL Capital
Para Arias “Fapro es una herramienta bien potente, entendible y fácil de manejar”.
Además, la solución contribuye a la reducción del riesgo financiero y facilita a los ejecutivos de BL Capital el acceso a:
- Información de los clientes de forma rápida y segura
- Notas de crédito
- Montos de compra y venta
- Cruces de compra y venta
Asimismo, comenta que, anteriormente resultaba más complejo solicitar la data a los clientes, pero “con Fapro todo es más simple, porque obtenemos la información de forma fácil, rápida y segura”, declara.

+70% de los clientes enrolados
Destaca que desde que operan con Fapro, “un total de 70% de los clientes en BL Capital se han enrolado”, es decir, un mecanismo que básicamente agiliza el proceso financiero y permite pronta respuesta a las solicitudes de financiamiento.
Por otro lado, gracias a los beneficios que brinda la tecnología financiera “aspiramos que más clientes se sigan enrolando con nosotros y Fapro”, manifiesta.
El hecho de solicitarle menos documentos a los clientes y que las respuestas a las solicitudes de crédito sean más rápidas, nos ha hecho impulsar una campaña de manera no oficial, para que los clientes nuevos tengan que enrolarse para poder operar con nosotros
Héctor Arias | BL Capital
Respuestas rápidas garantizadas
Pese a que Fapro ha sido el único proveedor de tecnología financiera para BL Capital, Arias opina que, cuenta “con un soporte que responde bastante rápido“.
Aunque “no he tenido que utilizarlo de forma recurrente, particularmente en dos ocasiones, pero la respuesta ha sido directa y rápida”, subraya.
Factoring rumbo al ecosistema fintech
BL Capital logró una colocación de CLP 12 mil millones recientemente, ahora con Fapro aspira a duplicar esa cifra en 2023.
Arias indica que, el objetivo de 2023 es consolidar el uso de la herramienta en el área comercial de la compañía, con el fin de aumentar la prospección y lograr mayor cierre de ventas.
De igual manera, otra de las metas que BL Capital se ha trazado trata de la transformación, consolidación y digitalización total de sus operaciones.
Operar como una fintech se ha convertido en una alternativa para las instituciones financieras en Chile, Fapro ha sido uno de los pioneros en la transformación digital de este sector.
Conoce más acerca de esta propuesta disruptiva en www.fapro.app o escribe al correo electrónico hola@fapro.app para solicitar más información.